martes, 27 de febrero de 2018

Las grullas

Hola, he trabajado sobre de las aves migratorias, la mía es la  Grulla

Vencejo común

Hemos en empezado un nuevo trabajo sobre aves migratorias, dentro del proyecto Los Caminos. A mi me a tocado el vencejo común, os dejo con un vídeo:

Abubilla

Hola, En el trabajo de Los Caminos, me ha tocado la abubilla aquí os dejo un vídeo con un poco de explicación:

Minerales




        Minerales                                                                Características

                                                  Macrocristales                   Color            Dureza                 Mena

      Yeso                                          Si                               Blanco            Muy blando            _

Imagen relacionada
         

                                                                                                                                                                            



    Cuarzo                                     Si.Pirámide                  Trasparenta               7 de dureza        _

Imagen relacionada

  Aragonito                                  Si.Prisma de base             Marrón oxido         6-7 de dureza      _  
                                                        hexagonal

Imagen relacionada












 Pirita                                    Si. Cubico                         Plateado obratido      Muy dura            Hierro
Resultado de imagen de imagen de Pirita mineral








  Azufre                                           No                               Amarillo claro         Muy blando          _                                  
      Imagen relacionada
Fluorita                                             Si                              Lila, verde y             4 de dureza       _
                                                                                         tranlusido
Imagen relacionada









 Limonita                                          No                  Naranja oxido                   _                  Hierro

Imagen relacionada










Calcopirita                                   Si                       Gris verdoso                      _                     Cobre




Imagen relacionada


Chorlito Carambolo

Yo os voy a enseñar el Chorlito Carambolo:

sábado, 24 de febrero de 2018

Las rocas en el laboratorio

 LAS ROCAS

Rocas: hay tres clases distintas de rocas:

                                       
Ígneas o Magmáticas                                      Sedimentarias                                 Metamórficas
   
- Volcánicas                                                  - Detríticas                                       -Foliadas 
                                
- Plutónicas                                                  -No detríticas                                   -No foliadas
           
Conglomerados: Sedimentarias y rocas detríticas.

Resultado de imagen de conglomerados












Arenisca: Sedimentarias y rocas detríticas.
Resultado de imagen de arenisca











Arcilla: Sedimentarias y rocas detríticas.
Resultado de imagen de arcilla roca

Yeso: Sedimentarias y rocas no detríticas.

Resultado de imagen de yeso

Halita: Sedimentarias y rocas no detríticas.

Resultado de imagen de halita roca

Carbón: Sedimentarias y rocas no detríticas.

 Resultado de imagen de carbon

Pizarra: Metamórficas y rocas no foliadas.

 Resultado de imagen de pizarra roca

Esquisto: Metamórficas y rocas foliadas.

Resultado de imagen de esquisto roca




Golondrina común

Hemos empezado un nuevo trabajo sobre las aves migratorias, dentro del proyecto de Los Caminos. A mi me a tocado la Golondrina común, os dejo con un vídeo:

jueves, 22 de febrero de 2018

Milano real

Hemos iniciado un trabajo de las aves migratorias, para el proyecto de Los Caminos.
Yo lo voy a hacer sobre el Milano real, os dejo con un vídeo para que lo conozcáis mejor :

Aves migratorias

Acabamos de comenzar un trabajo sobre aves migratorias para el proyecto Los Caminos.
Os dejo un vídeo muy bonito sobre grullas, un ave que nos resulta muy familiar en los inviernos de esta comarca. Está en inglés pero... seguro que te gusta.:


miércoles, 7 de febrero de 2018

EL EFECTO INVERNADERO

Llamamos efecto invernadero al fenómeno mediante el cual la atmósfera guarda el calor que nos da el sol en su interior, gracias a eso la temperatura es adecuada para la vida.
No todos lo rayos solares salen de la atmósfera, algunos quedan atrapados en su interior gracias a ge los gases del efecto invernadero (dióxido de carbono y vapor de agua) , estos gases están en las capas más bajas de la atmósfera , sujetan y devuelven parte de las radiaciones a la Tierra y esto evita que se pierdan así en la tierra se alcanzan los 15 grados de temperatura.

Causas del aumento del efecto invernadero

Cuando el efecto invernadero aumenta también la temperatura del planeta, esto se investiga desde el siglo XIX.
El efecto invernadero asciende por culpa del:   
La combustión del carbón, petróleo y tala de arboles

Consecuencias del aumento del efecto invernadero
La temperatura asciende a causa de al efecto invernadero a eso le llamamos calentamiento global.
El calentamiento global cambia el clima, esto se denomina cambio climático.
El calentamiento global tiene otras consecuencias: 

-Los glaciares se descongelan.
-Cambio de régimen natural.
-Desarrollo de plagas.
-Desaparición de ecosistemas. 



.